Nuevas estrategias de la NASA permiten recuperar rocas de Marte en tiempo récord

Foto del autor

By Rita Ora

Durante mucho tiempo, los científicos siempre han sentido pasión por la Planeta Rojo han estudiado formas de extraer y recuperar rocas de Marte y transportarlas a la Tierra. A lo largo de décadas, muchos han intentado desentrañar los misterios del llamado Planeta Rojo, buscando un método rápido y económico que además pudiera responder a las muchas preguntas que siempre se han planteado.

Sólo en el último período la NASA propuso un método bastante rápido para transportar rocas y suelo marcianos a la Tierra. Lamentablemente, hubo un inconveniente muy importante que no permitió implementar este método: los costes. Los científicos habían estimado que se necesitarían aproximadamente 11 mil millones de dólares y por eso se decidió optar por otra cosa.

Transportar rocas desde Marte es posible gracias a métodos innovadores de la NASA

Bill Nelson, también conocido como el administrador de la NASA el pasado martes presentó un nuevo proyecto, es decir, nuevas estrategias que podrían ser útiles para alcanzar el objetivo marcado por los científicos. Recién el año pasado la NASA pidió mejores opciones para garantizar que los tubos fueran recogidos y retirados. del rover Perseverance de la NASA podría llegar a la Tierra en la década de 1930. “Nuestro objetivo es devolver 30 tubos de titanio lo antes posible al menor coste posible.“. Estas son las palabras expresadas por Nelson.

Revelado el origen de las tormentas de polvo que duraron meses en Marte

Hoy el NASA ha identificado dos caminos que de alguna manera podrían ser viables en términos económicos y que rondarían entre 6 y 7 mil millones de dólares. La NASA cree que estas rutas de retorno de muestra harían que la misión fuera aún más eficiente. Una opción implicaría utilizar el método de aterrizaje tradicional que guió al rover Perseverancia y Curiosidad de forma segura, en la superficie de Marte.

La otra opción, sin embargo, aún es incierta y se cree que implica un sistema de aterrizaje desarrollado por empresas privadas. «Lo que queríamos hacer era darles las mejores opciones posibles para que pudieran seguir adelante desde aquí». Estas son las palabras de Nelson, quien también dio a conocer que la nueva administración decidirá cómo recuperar mejor la muestras de marte y que evidentemente para ello tendremos que empezar a buscar dinero ya mismo.