Cuando Parásito de Bong Joon-ho ganó el Oscar a la mejor película en 2019, el éxito representó un punto de inflexión histórico para la cine coreanoatrayendo la atención mundial hacia las producciones de esta industria.
Sin embargo, según el director Jang Joon Hwanel renovado interés por el cine coreano no se ha traducido en un crecimiento significativo para la industria local, que más bien se enfrenta a un período de dificultades. Jang, conocido por su comedia de culto de ciencia ficción Save the Green Planet, subrayó cómo la llegada de Netflix y otras plataformas de streaming ha alterado profundamente el mercado, haciendo que las películas coreanas se distribuyan más rápidamente en línea y reduciendo las ventas de taquilla.
¿Netflix ha puesto en crisis a los cines coreanos?
Jang expresó su preocupación por la tendencia de los coreanos a preferir la visualización en casa en plataformas digitales al cine, ya que los costos de las entradas se perciben como excesivos en comparación con la conveniencia del streaming. “Espero que algún día las películas coreanas puedan llegar a una audiencia más amplia y todos podamos disfrutarlas juntos”, dijo Jang. “Pero para un director coreano, es un momento muy difícil y desafiante, especialmente después de la llegada de netflix y otras plataformas de streaming. En la pospandemia la asistencia a las salas se desplomó y con ella las inversiones. Hoy en día se producen menos películas coreanas”.
Jang reconoció, sin embargo, que plataformas como Netflix han desempeñado un papel importante a la hora de presentar el contenido coreano a audiencias internacionales, como lo demuestra el éxito global de serie como El juego del calamar. Este éxito global ha ampliado la popularidad de los K-drama y el cine coreano, pero ha llevado a repensar el modelo de distribución tradicional. Este proceso ha tenido ganadores y perdedores: son sobre todo los operadores de cine los que salen perdiendo.