Según un informe de CNN, se habla mucho sobre Islandia y la posibilidad de que esta nación producir energía geotérmica ilimitada. Todo aprovechando la magma el cual se ubica aproximadamente a 2 km de profundidad. La energía geotérmica en Islandia, hasta la fecha, parece ser capaz de cubrir alrededor del 25% de las necesidades energéticas del país. Y todo esto es posible gracias a la presencia de magma a reducida profundidad. Esto a su vez tiene la capacidad de crear campos geotérmicos intensos y al mismo tiempo útiles que luego pueden explotarse para producción de electricidad.
Sin embargo, hay que señalar que estas centrales no suelen aprovechar el calor directo del magma, sino que todo ello sucedería tras una operación particular, también definida como complicada, tanto desde el punto de vista de la seguridad como desde el punto de vista técnico.
Alguna información sobre el proyecto Krafla Magma Testbed
Los investigadores a los que se les ocurrió la idea. El proyecto Krafla Magma Testbed trabajaron con el único objetivo de estudiar directamente el magma mientras aún se encuentra en la cámara de magma. Sin embargo, para poder hacerlo, primero será necesario realizar una excavación de aproximadamente 2 km para poder llegar, de esta manera, a la porción de suelo situada encima de la cámara de magma.
Posteriormente, será necesario insertar un tubo de acero a cementar y dentro del cual luego se deslizará una sonda con varios sensores. Esto luego se reducirá hasta la cámara de magma real. Si los resultados obtenidos son satisfactorios entonces estas tecnologías también podrían utilizarse en el campo geotérmico para producir energía.